"No somos delincuentes", decían militares, cuando detuvieron a El Chapito... luego lo liberaron
Así fue el operativo para capturar a Ovidio Guzmán López
Twitter: @LuisMendezPosmo
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó varios videos sobre los hechos ocurridos en Culiacán, Sinaloa el pasado jueves 17 de octubre; en uno de ellos se mostró la captura de Ovidio Guzmán López, quien después fue liberado tras los hechos violentos provocados por el Cártel de Sinaloa.
En la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se dieron algunas explicaciones del operativo fallido. El informe estuvo a cargo del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo y del secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, quienes mostraron la línea del tiempo.
De acuerdo a la información presentada fue a las 15:15 horas cuando Ovidio se entregó a los militares en el estacionamiento del inmueble donde estaba con su familia. Después los propios militares lo persuaden para que se comunique con su hermano, Iván Archivaldo, para que detenga las agresiones.
Incluso se mostró el momento en el que Ovidio da la orden de detener las agresiones en Culiacán: “díganles que paren, ya me entregué; ya no quiero pedos, ya no quiero que haya desmadre”.
Sin embargo la respuesta de su hermano fue negativa y comenzó a amenazar a militares y sus familias, desembocando en los enfrentamientos por la ciudad sinaloense hasta que se liberó a Ovidio Guzmán a las 18:49 horas.
Comentarios
Publicar un comentario